Paleontología:
Este sector del museo expone las rocas que moldean el paisaje actual, destacando particularmente los calizas en lámina del Oligoceno (que datan de -30 millones de años). Estas láminas contienen restos de animales (por ejemplo, el Bachitherium del Terciario) y vegetales fossilizados con gran detalle, lo que ha llevado a su clasificación como reserva natural geológica.
Prehistoria:
La exposición dedicada a la prehistoria ilustra la vida de los fabricantes de sílice en la cuenca del Largue. Hace 120 000 años, al pie de Vachères, los antiguos habitantes explotaban ricos yacimientos de sílice, esenciales para la creación de herramientas y armas de caza y defensa. En el Neolítico final, la extracción y el procesamiento del sílice alcanzaron una sofisticación técnica notoria.