Los Montes d’Arrée, que cubren 60 000 hectáreas, se destacan claramente en esta parte de la Armorica. A finales de los años 1960, la creación del Parque de la Armorica introdujo un dispositivo experimental destinado a integrar preocupaciones ambientales, económicas y de planificación territorial cerca de las grandes ciudades. Este proyecto representa un desafío desde hace más de cincuenta años.
Situados en el corazón del Parque Natural Regional (PNR) de la Armorica, los Montes d’Arrée se encuentran en uno de los primeros parques naturales regionales de Francia, establecido en 1969. El parque, reconocido por sus paisajes notables y su identidad marcada, se extiende desde los Montes d’Arrée hasta la costa de la Península de Crozon, incluyendo la valle del Aulne y el puerto de Brest, y llega al mar con las islas Iroise (Sein, Molène y Ouessant).
En el Finisterre, el ecomuseo de los Montes d’Arrée se encuentra en un entorno único, caracterizado por una montaña erosionada que forma parte del macizo armoricano, con cumbres que alcanzan hasta 385 metros y una altitud general superior a 220 metros. Estas montañas, antiguamente frontera natural entre la Cornouaille al sur y el Léon al norte, presentan una vegetación de ladera que les confiere un aspecto casi desértico.
Casa Cornec:
Antes de convertirse en una parroquia independiente, Saint-Rivoal formaba parte de la parroquia de Brasparts. En esa época, se erigió una casa en 1702 por Yvon Cornec y su esposa Anne Broustal, cerca de la pequeña iglesia de la travesía.
Esta residencia, un pequeño manor perteneciente a una personalidad notoria y dotado de un apoteiz, se ha preservado en su estado original. Sin embargo, la vida continúa alrededor: las viviendas adyacentes, modernizadas para adaptarse a los avances del confort contemporáneo, siguen siendo habitadas.
A su alrededor, la casa Bothorel ilustra bien estos cambios hasta los años 50. En el centro del pueblo, este patrimonio histórico se completa con los huertos del ecomuseo, conservando la riqueza de la región.